22 de febrero de 2012

Centro de Observacion de Tulor



Lugar: Atacama, Chile


Studio MEDIDA Arquitectos 
Nicolas Rivera  + Marcelo Lepin






















CASO : GRAN  TECHO  QUE  CUBRE  UNA EXCAVACIÓN  ARQUEOLÓGICA  PROVOCANDO  UN REFUGIO  EN  EL  DESIERTO ,  SIN  LASTIMAR  LA HORIZONTALIDAD  DEL  PAISAJE.
RESUMEN : UN  CENTRO  DE  OBSERVACIÓN  QUE  SE  PUEDE  ARMAR  Y  DESARMAR  USANDO  CONOCIMIENTOS  CONSTRUCTIVOS .  ESTE  MUSEO  ROMPE  CON  EL PAISAJE ,  ADEMÁS  ES  SUTIL  CON  EL  ENTORNO ,  HEMOS  LOGRADO  UN  MUSEO  QUE  CREA  UN CONTRASTE  EN  LA  LUZ  Y  LO  INFINITO  CON  LO  SOMBRÍO  Y  LIMITADO .  ESTE  PROYECTO  ES  UNA  EXCAVACIÓN  ARQUEOLÓGICA ,  QUE  ARMA  UN HOYO  QUE  SE  TECHA  FUNCIONANDO  COMO  UN  PARCHE  EN  EL  PAISAJE .  UNA  EXCAVACIÓN ,  UN TECHO  Y  UN  RECORRIDO  VAN  POR  SEPARADO  EN  EL  INTERIOR ,  EL  COMPONENTE  CAMINABLE  ORDENA  UN  RECORRIDO  QUE  EN  EL  TECHO  PISABLE  ES  LIBRE .

OBJETIVOS  GENERALES :
1. REALIZAR  POR  UN  SISTEMA  DE  COMPONENTES DE  FÁCIL  TRASLADO  UN  HECHO  ARQUITECTÓNICO  EN  UN  LUGAR  RECÓNDITO  DE CHILE .
2. ENTENDER  QUE  LA  SUMA  DE  COMPONENTES ,    QUE  NO  SON  NECESARIAMENTE  EL  MISMO REPITIÉNDOSE  “N”  VECES  Y  QUE  TIENEN DISTINTAS  CUALIDADES  Y  FUNCIONES  EN  EL MISMO  COMPUESTO ,  FORMAN  FINALMENTE  UN  EDIFICIO.
OBJETIVOS  ESPECÍFICOS :
1. CREAR  UN  LUGAR  CAPAZ  DE  RESPONDER  EN FORMA  POSITIVA  AL  PAISAJE  DE  TAL  MANERA  QUE  CUMPLA  FUNCIONES  QUE   EL ENTORNO  ES  INCAPAZ  DE  RESOLVER .
2. AUMENTAR  EL  TURISMO  PROVOCANDO  UN  CAMBIO  ECONÓMICO  Y  SOCIAL  EN  EL  POBLADO  DE  COYO.
3. EN  UNA BUSQUEDA  REFLEXIVA  LOGRAR  UNA   INTERACCIÓN  ESPACIAL  QUE  PUEDE  HABER  ENTRE  COMPONENTES  EN  SUS  DISTINTAS  FUNCIONES ,  COMO  EL  TECHO  Y  EL  SUELO  EN NUESTRO  CASO.
4. CREAR  LÓGICAS  DE  ARMADO  EFICIENTES  Y  ACORDES  CON  LOS  ESCASOS  RECURSOS  DE  LA  COMUNIDAD.