Studio Medida Arquitectos + Wuud (http://wuud.cl/)
![]() |
elevación 1 |
![]() |
corte longitudinal |
![]() |
elevación 2 |
![]() |
corte transversal |
Análisis Actual
Al inspeccionar el territorio se devela la falta de
relación entre el hito (edificio
consistorial fundacional) la plaza, programas asociados (restaurantes,
comercio, estacione de buses, etc.), la estructura peatonal del conjunto y el
borde costero. Basándose en estas carencias se observan 4 estratos sin relación y con baja eficiencia entre
ellos, es decir no se observa un alineamiento entre ellos.
Estas franjas son:
1- Estación de buses
2- Patrimonial + Cívico
3- Plaza
4- Borde costero
A_PARTIDO GENERAL
Según lo analizado, el partido general del proyecto se ha
abordado desde 5 aspectos que
consideramos fundamentales para el desarrollo y subsanar las necesidades
descritas anteriormente.
1
Reciclaje
2
Extensión
de la plaza
3
Continuidad Hito + Edificio Cívico + Plaza
4
Mirador
5
Piel
Exterior / imagen
Reciclaje
Se propone establecer un dialogo entre el Hito (Edificio
Consistorial Fundacional) y la plaza de armas, desarrollándola de un punto de
vista mas contemporáneo, pero reconociendo lo que antecede simbólicamente en
términos espaciales e históricos, liberando la trama original a través de la
sustracción de áreas verdes y reinterpretando así los elementos existentes. Pero reconociendo el
valor intangible de su trama original.
Extensión de la plaza
Se propone extender el área verde y así crear
una continuidad visual y programática de la plaza, reconociendo el valor
intangible de su trama original. Incorporando lo sustraído anteriormente.
Continuidad y alineamiento
Hito + Edificio Cívico + Plaza
Se crea una unión programática longitudinal a través del recorrido. Pudiendo vincular de
forma lineal la plaza, el hito y el
edificio cívico.
Mirador / Asomo
Producto de la extensión de la plaza, se crea un edificio
mirador. Desarrollando una analogía
visual total con el medio que
rodea al proyecto.