29 de julio de 2016

Concurso de Arquitectura Electrolux 2016


VI CONCURSO DE ARQUITECTURA ELECTROLUX
Categoría / PROFESIONAL 

Dispositivo Gourmet Itinerante, para el desarrollo de espacios públicos

Nombre del Proyecto:  DISPOSITIVO DE DEGUSTACION, CAVA ITINERANTE

_TERCER LUGAR CATEGORIA PROFESIONALES. 

Participantes:

Carlos Torres / Arquitecto  Studio Medida Arquitectos
Barbara Silva Messer / Arquitecta  
          










MEMORIA

El proyecto nace con el objetivo de desarrollar un acto constructivo que permita resolver  la necesidad de recuperar espacios urbanos y colectivos a través, de la alimentación y al mismo tiempo desarrollar una experiencia llena de emoción y sensaciones, mediante la degustación y exposición de el vino.
Nuestra  propuesta  busca  construir  un dispositivo de degustación itinerante para vinos y asi entintar al usuario con una experiencia única. El poder  tocar, sentir, oler y probar  el vino en su ambiente de conservacion (armarios de vino) manteniendo temperaturas y atmosferas que repliquen la realidad de una cava, es decir, entre los 18 a 20ºc.

Asi las personas pueden vivir una experiencia unica, teniendo como finalidad una fiesta de los sentidos.

Llevar al comensal desde un exterior permeable a un claustro.  Cambiando su percepción espacial, trasladándolo a otro lugar (“subsuelo”). La propuesta por tanto, pretende establecer un diálogo entre la arquitectura, la cultura Vitivinicola y la historia. Considerando la relación entre lo construido y lo vivido, entregando una experiencia unica e irrepetible.


El proyecto logra interpretar las condiciones espaciales minimas de una cava, por medio de su morfología, reforzandola a través de su materialidad.


La estrategia itinerante del proyecto se establece mediante modulos que se encajan, logrando armar y desarmar el proyecto de manera sencilla, además la envolvente cumple la función de  unificar estas estructuras, incluso cumple la función de aislar del frio y calor por medio de una fachada ventilada, y así lograr que mantenga una  temperatura constante de 18 y 20 grados celcius, integrando en su estructura un equipo de refrigeración que ayude con la mantención de temperatura y no existan osilaciones térmicas durante todo el dia.